martes, 24 de septiembre de 2013

La berrea anuncia el otoño

El inicio de la berrea, el ciclo biológico de apareamiento de los ciervos, anuncia estos días la llegada del otoño en Asturias.

Uno de los acontecimientos naturales más sorprendentes que cada año se repiten en la naturaleza asturiana y que no deja de sorprender a todo aquel que lo presencia, es quizá también uno de los más desconocidos. La Berrea de los Venados en Asturias, es todo un espectáculo que no se olvida fácilmente.

Entre los meses de septiembre y octubre, la llamada de la naturaleza despierta la líbido de los venados. Este corto periodo viene determinado por el ciclo natural del ciervo en el que la hembra tras 240 días de gestación aproximada, dará a luz en primavera, época en la cual la vegetación en el bosque es más abundante; al ser el ciervo herbívoro, esto le proporcionará mejor alimentación para amamantar al cervatillo durante 4 meses y tener mayores garantías de supervivencia antes de la llegada del invierno.


La berrea o bramido es el profundo y largo sonido que emiten los machos de los ciervos, dirigida a los machos rivales, durante el periodo de celo con el fin de mostrar su fortaleza en la competición por hacerse con una manada de hembras llamando así su atención. En esta lucha de poder, si la berrea no es suficiente, el salvaje choque de cornamentas y la retirada del más débil pondrá fin a esta pugna.

Este ritual de cortejo sucede cuando las hembras, ya preparadas, se acercan a los lugares de apareamiento y los machos, que están fuertes después del verano, tratan de reunir al harén marcando su territorio. Durante está estación de celo, también conocida como berrea, los machos se centran por completo en la actividad sexual en la que, tras el cortejo, realizarán una media de 20 cópulas diarias hasta que, agotado y habiendo perdido casi un tercio de su peso, se retirará después de 3 o 4 días sin comer ni dormir dando paso a otro macho que ocupará su lugar. Tras la dura batalla, perderán su cuerna que caerá a los pocos días y se retiraran a descansar y a recuperar fuerzas hasta el próximo otoño.

El amanecer o las últimas horas de la tarde son los mejores momentos para contemplar el espectáculo de su cortejo. Poder ver de cerca a los animales si no conoces el terreno no está garantizado, por lo que son muchas las empresas que organizan este tipo de visitas, con guías cualificados y especializados, que te llevarán a al punto exacto para que no pierdas ningún detalle.

Este acontecimiento solo se produce durante 25 días al año, así que no dejes pasar esta oportunidad. Puedes disfrutar de la Berrea en distintos espacios naturales de Asturias:

  • Parque Natural de Ponga
  • Parque Natural de Redes
  • Parque Natural de Somiedo
  • Aller
  • Laviana
  • Comarca de la Sidra
  • Teverga
Fuente: La Llosina Casa Rural

No hay comentarios:

Publicar un comentario