jueves, 12 de abril de 2012

¿Qué beneficios tiene el Cálculo de la Huella de Carbono?


La Huella de Carbono se define como el cálculo del total de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidas por un individuo, organización, evento o producto de forma directa e indirecta.




Una organización puede estar interesada en calcular su huella de carbono o la de sus productos y servicios por diversas razones.
  • Mejorar la imagen de marca y la reputación frente a la competencia.
  • Dar respuesta a exigencias de clientes, consumidores o inversores.
  • Reducir los costes asociados al cumplimiento de la legislación al adaptarse precozmente a nuevos requisitos.
  • Evaluar los riesgos asociados al cambio climático e identificar potenciales ahorros y oportunidades de acceso a nuevos mercados.
Dar respuesta al compromiso de la organización con la planificación de programas efectivos de reducción de emisiones GEI.

En la actualidad  son cada vez más las empresas y gobiernos que solicitan una valoración de las emisiones producidas por la actividad empresarial para la compra y contratación. Por ejemplo en Francia la “Ley Grennelle” obliga desde 2011 a informar de la huella de carbono de los productos que se importen y el mercado financiero está empezando a incorporar criterios de cambio climático en el análisis de riesgos. Por otro lado, los consumidores exigen cada vez más información sobre el impacto de los productos que adquieren para poder realizar una compra responsable. 

En Umwelt Ingeniería Sostenible, ayudamos a cada organización a identificar, determinar y cuantificar la “Huella de Carbono” en los ámbitos deseados (organización, evento/proyecto o producto), y a la redacción de los informes técnicos que permitan a la organización comunicar a terceros, mediante la obtención de reconocimientos de tercera parte (certificados y licencias de uso de ecoetiquetas), las acciones que está realizando para contribuir a la reducción de emisiones de gases que generan efecto invernadero (GEI).

Fuente: Ecoticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario