martes, 13 de enero de 2015

LA IMPORTANCIA DE LA ILUMINACIÓN EN TU NEGOCIO


Las ventas aumentan con un buen diseño de la iluminación

La importancia del marketing visual, y especialmente el marketing lumínico, hace que cada vez se cuiden estos aspectos en cada negocio. El olor, la música, y ahora también la luz que ofrezca un negocio a sus clientes, cada vez es más importante. La iluminación juega un papel fundamental de ordenación de espacio, desde el mismo escaparate hasta el lugar más escondido de la tienda.

Si quieres aumentar las ventas, debes cuidar tanto la iluminación interior como la exterior de tu comercio. No sólo ayuda a tu tienda o a tus productos a destacar, sino que que también afecta a cómo aquellos que visitan tu tienda se sienten y, por lo tanto, cuánto tiempo se quedan, cuánto gastan y si volverán a venir.

La intensidad de la luz, el color, la posición, la direccionalidad… y la combinación con elementos arquitectónicos como espejos, columnas, repisas, etc. hacen del marketing lumínico un recurso inagotable para llamar la atención, influenciar en el estado de ánimo y crear atmósferas fantásticas para interactuar con la marca.


Cómo diseñar la iluminación de un comercio para incentivar la compra:

Los clientes huyen de lo cotidiano, desean vivir sensaciones. Independientemente de que esté en un supermercado, boutique, farmacia, tienda de tecnología, ferretería o concesionario de vehículos; las tiendas modernas representan en la actualidad marcas completas y mundos de productos que permiten al cliente disfrutar de la compra con todos sus sentidos. Lo estamos viendo por ejemplo, en el marketing olfativo en el cual las marcas acuden Los aromas logran conectar y proporcionar al cliente la tranquilidad que necesita a la hora de la acción de compra al uso de determinados olores para crear un recuerdo en la memoria del consumidor. La iluminación también tiene ese efecto dentro de nuestro espacio. Crea un ambiente que tiene que con la luz adecuada, hablará de la marca.

Es curioso en ese aspecto como la iluminación óptima es el medio más efectivo para presentar el mundo del comercio al por menor de tal forma que favorezca la facturación
Las zonas que podríamos identificar dentro del comercio son ser las siguientes:

1. El escaparate
La iluminación del escaparate debe componer un escenario y enfatizar, atraer y seducir. Otorga atención, transmite singularidad e invita a entrar en la tienda. Por tanto, los escaparates atractivos deberían iluminarse con una luz especial de gran calidad y un gran nivel de iluminación.
La iluminación con focos Carril o con proyectores orientables son una buena opción si queremos iluminar algo en concreto. Dependiendo de las características de la tienda cambia el tipo Luz. Para Boutiques se usa un tipo de luz cálido ya que reproduce mejor los colores. En cambio, para una tienda de electrodomésticos se opta por un tipo neutro o luz día.





2. Área de recepción
Una luz adecuada en el área de recepción, guía al cliente al interior de la tienda e inicia la experiencia de compra desde la puerta de entrada. Una iluminación agradable, unos efectos lumínicos dirigidos y unos escenarios de color atractivos generan una atmósfera de bienestar, le invitan a entrar y acentúan la presencia de la marca.
Una opción son los Leds decorativos. Los globos retro y lámparas de filamentos son tendencia actualmente.




3. Superficie de venta
La iluminación cuenta con diversas funciones en la superficie de venta. Da forma al espacio, genera sensaciones en el consumidor y aumenta la sensación de bienestar. Ayuda a orientarse, guía a lo largo de la tienda y dirige la atención a las ofertas especiales. La iluminación óptima se convierte en un elemento creativo para la promoción de ventas.
Recomendaríamos los Downlight y los Apliques Cardan. 



4. Estanterías y expositores


En las estanterías y expositores, los clientes entran en contacto directo con los productos y las mercancías. La iluminación debe tener en cuenta los requisitos específicos y las características de las mercancías. La iluminación correcta dirige la atención completa del cliente hacia los productos. Enfatiza los detalles más importantes, muestra las estructuras y los materiales, destaca las ventajas del producto y pone de relieve la calidad. La iluminación inteligente no sólo presenta los productos bajo una luz favorable, también protege los productos.
Dicroicas, se utilizan para focalizar la luz en un punto y captar la atención del cliente en lo que quieras resaltar. Si se quiere utilizar una iluminación más tenue, podemos recurrir a las tiras de LED.

En umwelt, a través de nuestro producto luzenverde te aconsejamos sobre la iluminación de tu negocio.

Soluciones eficientes

Los proyectos a medida incluyen la realización de un estudio lumínico, llevando a cabo la perfecta distribución de la iluminación y un ahorro energético.

Nuestro equipo de profesionales le recomendarán lo que mejor se adapte a sus necesidades.


Realizamos todo tipo de mantenimiento e instalaciones eléctricas. Nuestro equipo de expertos visitan tu negocio in situ y te ofrecen una solución óptima para un rediseño integral del espacio.



Fuentes: TEISA / retail-intelligence